La ciencia de la piel, Instrucciones

Cómo aplicar productos para el cuidado de la piel en capas como un profesional

por Tyshia Ingram
15 de febrero de 2023

Ya investigaste, consultaste a tu mejor amiga y pasaste innumerables horas leyendo comentarios de productos. Podría decirse que es oficial: tienes todo lo que podrías llegar a necesitar para cumplir tus metas con respecto al cuidado de tu piel.  Echas un vistazo a la colección de frascos y potes que tienes en el estante del baño y solo te queda una duda: ¿qué producto se usa primero? 


Aplicación de productos para el cuidado de la piel en capas: qué, cuándo y por qué

El orden en el que te colocas los productos para el cuidado de la piel puede no parecer algo importante. Al fin y al cabo, todo va en el rostro, ¿no? Pero cuando dedicas tiempo (y dinero) a mejorar tu piel, el orden de aplicación tiene gran importancia.

Por suerte, no se trata de un juego de adivinanzas. No importa qué productos te hayan interesado: detrás de ellos hay fundamentos científicos que explican cómo conviene aplicarlos en capas. Ten en cuenta las siguientes pautas:

  • Comprueba la consistencia. Siempre debes aplicar los productos en orden: del más fluido al más espeso. Comienza con los líquidos y luego pasa a los sueros livianos. Sigue con las cremas y, por último, con los aceites.
  • Establece la prioridad de cada producto. ¡Cuanto más importante sea el ingrediente, mayor prioridad tendrá en tu rutina! Para ser efectivos, muchos ingredientes activos deben penetrar profundamente en la piel.
  • Presta atención a las combinaciones. Algunos productos no actúan bien juntos. Por ejemplo, el ácido glicólico y el ácido salicílico ayudan a combatir el acné, pero si te los aplicas juntos pueden llegar a enrojecer e irritar tu piel. También verifica cuál es la base de tus productos. Aplica los productos de base acuosa y de base aceitosa por separado, para asegurarte de que cada uno de ellos tenga tiempo de penetrar en tu piel.
  • Termina con protección solar. Si quieres que el protector solar dure el mayor tiempo posible, debe ser el último paso de tu rutina, ya sea que uses tres productos o 10.


Cómo crear una rutina, paso a paso

Ahora que tienes una idea general, es hora de ahondar en los detalles y armar una rutina para aplicar los productos para el cuidado de la piel en capas. No te preocupes demasiado por seguir al pie de la letra cada uno de los pasos detallados a continuación; el objetivo es crear una rutina que sea adecuada para tu tipo de piel y exclusiva para ti. Aquí hay siete pasos que puedes tomar como guía:

  1. Limpiar. Siempre comienza con un limpiador. ¡Después de todo, los productos para el cuidado de la piel actúan mejor sobre una base bien limpia!

  2. Tonificar. Si usas tonificador, aplícalo directamente sobre la piel limpia. Te ayudará a remover cualquier impureza que haya quedado después de la limpieza y a equilibrar el pH de tu piel.

  3. Crema para ojos. La piel que rodea los ojos es sumamente fina y delicada, por lo que constituye una de las zonas más fáciles de dañar. Incorporar una crema para ojos en tu rutina a partir de los 20 años te ayudará a proteger la piel de distintos daños y mantener su elasticidad en la zona que rodea los ojos. Aplica la crema para ojos antes de cualquier ingrediente activo o tratamiento para no arrastrar inadvertidamente los ingredientes activos hacia la zona más sensible de los ojos al ponerte la crema.

  4. Tratamiento o suero. Estos productos combaten problemas específicos de la piel, como sequedad, manchas o arrugas. Contienen concentraciones elevadas de ingredientes activos, y es conveniente que estén lo más cerca posible de la piel para que les sea más fácil penetrar en ella.

  5. Humectante. No te saltes este paso solo porque te parece que tu piel no está seca: es importante conservar la hidratación, sea cual sea tu tipo de piel.

  6. Protector solar. Para que tu rutina esté de verdad completa, termina con una capa de protección. El protector solar actúa como una capa protectora contra los rayos UVA y UVB, que pueden producir efectos muy perjudiciales en tu piel. Según la Academia Americana de Dermatología, debes aplicarte en la piel un protector solar con SPF 30 o superior todos los días, incluso en días nublados e incluso en invierno.

Mira la historia
  • Nuevo
    Nuevo
    Nuevo
    $6.29 - $15.74
  • Nuevo
    Nuevo
    Nuevo
    $7.23
    Está agotado actualmente
  • $19.99
  • $19.99
  •  
    Sin fragancia
    $19.99
  • $10.69

La ciencia de la piel, Instrucciones

Escritora, apasionada por todo lo bello. Mi misión es lograr, a través de mis palabras, que el mundo sea cada vez más hermoso.

Creemos que te gustará

Publicaciones relacionadas

Conoce la diferencia entre el protector solar mineral y el químico
La confusión existe. Te ayudaremos a aclararla de una vez por todas.
Domingo 12 de marzo
Beneficios de los minerales naturales en el maquillaje
Descubre cómo el maquillaje mineral realza el brillo natural de tu piel.
Viernes, 17 de febrero
Cómo evitar la piel seca y tratar 4 problemas comunes
Encuentra tu cuidado de la piel para la piel seca en función del problema que ves, desde enrojecimiento hasta picazón y más. Compartimos estos consejos para manejar cada tipo de problema y para saber cómo evitar la piel seca
Mar. 24 de marzo
Piel seca en el rostro: causas y tratamiento
Evitar todo lo que causa resequedad en la piel es tan importante como usar los productos adecuados.
Domingo 16 de abril
Piel con manchas: causas y tratamiento
Conoce el origen de los tonos de piel disparejos y entérate cómo prevenir y reducir la decoloración.
Miércoles, 8 de febrero