Limpieza, Cuidado de la piel, Salud de la piel, Sol

Averigua qué causa la piel sensible y cómo cuidarla

por Neutrogena
26 de febrero de 2023

Se sabe que no se puede usar cualquier producto sobre una piel sensible. Sin embargo, predecir qué cosas harán que los cutis sensibles queden rojos, irritados y con picazón no está tan librado a la suerte: todo se trata de elegir artículos con ingredientes que funcionen pero que sean delicados para la piel.

Aquí podrás saber si tienes piel sensible, qué factores la causan y elaborar una rutina diaria que funcione para tu cutis singular.

¿Qué cosas causan piel sensible?

Algunas personas simplemente nacen con piel sensible y la investigación demuestra que este tipo de piel suele tener una causa genética. En muchos casos, las causas de la piel sensible se remontan al cuidado de la piel. Si notas enrojecimiento, calor, picazón o ardor después de aplicar un producto, tu piel podría estar reaccionando a una sustancia presente en la lista de ingredientes.

No obstante, varios factores pueden irritar el cutis de cualquier tipo. Si notas que tu piel tiene una sensibilidad nueva, piensa en qué otra cosa podría haber cambiado recientemente, como un cambio de estación, modificaciones en tu rutina de cuidado de la piel, una nueva medicación o un detergente para la ropa distinto.

¿La buena noticia? Existen maneras de proteger y aliviar un cutis fáclmente irritable, independientemente de qué factores estén causando que se brote la piel sensible. Comienza con un régimen de productos delicados para el cuidado de la piel diseñados para piel sensible. Evita las ganas de una limpieza excesiva, lo que podría secar la piel, o de exfoliarla con demasiada frecuencia, lo que puede exacerbar la irritación. Cuando sientas que tienes la piel irritada, limita tu exposición al sol para evitar el daño de las rayos UV hasta que se cure.

Una rutina de cuidado para pieles sensibles

Puede ser difícil determinar qué cosas afectan a la piel sensible Ahora que conoces las causas de la piel sensible, sigue esta sencilla rutina de cuidado de la piel para que tu cutis sensible vuelva a sentirse y verse de la mejor manera.

Olvida los aromatizantes

Elige productos que no tengan fragancias. Las fragancias son alergenos de contacto habituales que pueden irritar una piel en estado delicado.

Elige un limpiador delicado de uso diario

Opta por un limpiador sin jabón que limpie la piel sin quitar los aceites naturales, haciendo que tu cutis se sienta equilibrado.

Cuidado con los ojos

La piel sensible que rodea los ojos es más delgada que en cualquier otra parte de tu rostro. Busca productos oara ojos que nutran esta zona delicada. Las almohadillas demaquillantes prehumedecidas remueven rápidamente el maquillaje sin hacer arder la zona de los ojos.

Usa un humectante potente pero suave

Aunque no sientas la piel especialmente seca, a la piel sensible le encanta un buen toque de humectación. Incluye en tu rutina diaria sueros, humectantes y cremas que ofrezcan una sensación hidratante para apaciguar la sensibilidad. El ácido hialurónico es un humectante efectivo para todo tipo de piel; por eso, agrega este ingrediente a tu rutina del cuidado de la piel como tonificador o en un humectante con alto contenido de ácido hialurónico para combatir la piel seca.

No escatimes la protección solar

Mantener a raya el daño UV es una excelente manera de que tu piel se sienta bien. Usa protector solar para piel sensible o simplifica tu rutina eligiendo un humectante con protector solar incorporado.

Consejos de estilo vida para piel sensible

Más allá de cambiar tu rutina de cuidado de la piel, las elecciones que haces todos los días afectan cómo se ve y se siente tu cutis. ¡Sigue estos consejos de estilo de vida para manejar tu piel sensible!

Para aliviar la piel, tomas duchas más cortas con agua tibia, no caliente. Usa jabones suaves que no contengan perfumes ni otras fragancias y ten cuidado especialmente con las zonas enrojecidas, grietas abiertas, llagas o erupciones.

También es buena idea conocer la sensibilidad que tengas a los alimentos. Una descompostura estomacal no es la única manera de determinar si tu cuerpo reacciona a determinados alimentos: anota un diario de comidas y presta atención cuando sufras sensibilidades de la piel después de comer ciertos tipos de alimentos, como gluten, huevos o productos lácteos.

Si los síntomas de piel sensible no mejoran o si crees que podrían deberse a una reacción alérgica más grave, consulta a un dermatólogo o a un médico. No obstante, en la mayoría de los casos de piel sensible, ocuparte un poquito más de cuidarte y mimarte puede manenter a raya la irritacion.

Mira la historia
  • De mayor venta
    $4.57 - $10.91
  • $7.19
    Está agotado actualmente
  •  
    Sin fragancia
    $19.99
  • $14.19
    Está agotado actualmente

Limpieza, Cuidado de la piel

Soy redactora publicitaria independiente para marcas de belleza y bienestar y emprendedora creativa con experiencia en belleza natural.

Creemos que te gustará

Publicaciones relacionadas

¿Deberías usar protector solar puertas adentro?
El clima cálido implica más días al aire libre. Pero cuando pasas el día trabajando bajo techo, ¿es necesario que uses protector solar?
Sábado, 14 de enero
5 factores del estilo de vida que pueden causar un tono de piel disparejo
Además, cinco maneras sencillas de prevenir y tratar la textura y el tono disparejos de la piel.
Lunes, 27 de marzo
Enfrenta los hechos: ¿Los protectores solares de Neutrogena afectan los arrecifes?
Desmentimos 3 mitos comunes sobre los protectores solares aptos para arrecifes para que puedas sentirte bien al usar SPF.
Miércoles 7 de septiembre
La pura verdad: esclarecemos 6 mitos sobre el acné
Para clarificar las cosas de una vez por todas, hacemos un repaso de los mitos más frecuentes sobre el acné.
Domingo, 5 de febrero
Autobronceadores: Cómo aplicarlos en casa
Obtén consejos sobre cómo usar los autobronceadores y disfruta de una excelente experiencia de bronceado sin sol, desde la comodidad de tu hogar.
Jueves, 19 de enero