Acné, La ciencia de la piel, Instrucciones

Conoce más sobre el uso de los ácidos para el cuidado de la piel y qué es lo mejor para una piel propensa al acné

por Liz Thompson
11 de enero de 2022

Si probaste un ácido, los probaste todos, ¿no es verdad? Bueno, no es tan así. En la sección de productos para el cuidado de la piel encontrarás una gama muy variada de ácidos naturales suaves que son ideales para exfoliar delicadamente la piel y combatir los brotes.

Neutrogena® utiliza alfahidroxiácidos (AHA), betahidroxiácidos (BHA) y polihidroxiácidos (PHA) específicos para dermatología. Si bien todos actúan de manera similar, cada ácido aporta sus propios beneficios.

Si te preguntas qué ácido es el mejor para la piel propensa al acné, no busques más: aquí te contamos en detalle cómo son los ácidos comunes.



Los alfahidroxiácidos en el cuidado de la piel

Los AHA son principalmente de origen vegetal. Considerados de los mejores ácidos para la piel propensa al acné, existen siete tipos de AHA que se usan habitualmente en el cuidado de la piel: ácido cítrico, proveniente de frutas cítricas; ácido glicólico, de la caña de azúcar; ácido hidroxicaproico, de la jalea real; ácido hidroxicaprílico, de animales; ácido láctico, de la lactosa; ácido málico, de frutas como la manzana; y ácido tartárico, de frutas como las uvas. Si bien todos los AHA tienen propiedades exfoliantes suaves, las investigaciones parecen indicar que los ácidos glicólico y láctico son los AHA que menos probabilidades tienen de causar irritación cutánea, incluso con el uso prolongado.

La exfoliación puede atenuar las marcas de acné al eliminar las células muertas y el exceso de sebo de la superficie de la piel. En un estudio del Cornell University Medical College se observó que los AHA alteran las sustancias que se adhieren a la superficie cutánea y permiten que se desprenda la piel seca y se eliminen otras sustancias que obstruyen los poros. Considera la opción de elegir un limpiador, un exfoliante, un suero, un humectante o un tonificador que contengan AHA, ya que contribuyen a mejorar tanto la piel propensa al acné como los tipos de piel madura y seca.



Betahidroxiácidos (ácido salicílico) para la piel

Los BHA pueden figurar en las etiquetas de los productos para el cuidado de la piel como ácido salicílico, ácido betahidroxibutanoico, ácido trópico o ácido tretocánico. Al igual que los AHA, los BHA actúan como exfoliantes sobre la piel: desintegran la sustancia que adhiere los residuos y el sebo a la superficie cutánea, proceso durante el cual logran mejorar el acné y disminuir la obstrucción de los poros.

El ácido salicílico puede provenir de fuentes vegetales naturales. Lo más común es que lo encuentres en limpiadores, tonificadores y lociones elaborados específicamente para quienes tienen acné, puntos negros y puntos blancos. Recuerda, sin embargo, que los BHA pueden hacer que sientas la piel seca y exacerbar el estado de la piel sensible o propensa a tener eczemas.



Polihidroxiácidos

En general, los PHA no son tan conocidos como los AHA y los BHA. Pero, al igual que ellos, disuelven los enlaces que mantienen unidas las células muertas de la piel y el sebo acumulado en ella.

Las moléculas de los PHA son más grandes que las de los AHA y los BHA, por lo que les cuesta más penetrar la superficie de la piel. Como resultado, tienen un efecto más delicado. Pero que sea delicado no significa que sea ineficaz: la exfoliación natural que logran los PHA los convierte en un ingrediente excelente para la piel propensa al acné. Los PHA contrarrestan los efectos visibles de los factores ambientales perjudiciales y ayudan a mejorar el aspecto de los poros obstruidos. Seguramente encontrarás PHA en limpiadores y tonificadores en las siguientes formas: gluconolactona, ácido lactobiónico o galactosa.

Un ácido que le resultó eficaz a tu amiga puede no ser igualmente beneficioso para ti. Aun cuando uses ácidos suaves, comienza a aplicar tu rutina gradualmente para ir viendo cómo reacciona tu piel, y espera a que el ácido que elegiste la vaya exfoliando delicadamente hasta dejarla radiante y con una sensación placentera.

Mira la historia
  • $11.99
  • $9.19
  • $14.99

Acné, La ciencia de la piel

Soy redactora publicitaria independiente para marcas de belleza y bienestar y emprendedora creativa con experiencia en belleza natural.

Creemos que te gustará

Publicaciones relacionadas

Presentamos Clear Coverage: un nuevo enfoque de maquillaje para la piele propensa al acné
Conoce más acerca de Neutrogena Clear Coverage™, una línea de productos correctores desarrollada con dermatólogos.
Jueves 30 de septiembre
Cómo evitar ojeras y ojos hinchados
Las alergias, la pigmentación y el estilo de vida pueden influir en los ojos. Infórmate sobre las causas, los efectos y la prevención.
Miércoles 12 de abril
¿Por qué usar un tonificador facial?
Descubre la eficacia del tonificador para limpiar y cerrar los poros abiertos.
Jueves, 5 de enero
Cómo usar retinol en tu rutina contra el acné
El retinol es el ingrediente más utilizado en el cuidado de la piel, pero uno de sus beneficios menos conocidos es que ayuda a reducir las marcas del acné. Conoce cómo usar el retinol para complementar tu régimen de tratamiento para el acné.
Domingo, 15 de enero
Proteger tu piel del daño solar
La importancia de protegerse contra los rayos solares para ayudar a que la piel luzca y esté saludable.
Jueves 16 de febrero