Cómo evitar ojeras y ojos hinchados

La ciencia de la piel, Piel envejecida

Cómo evitar ojeras y ojos hinchados

por Neutrogena
12 de abril de 2023

Las alergias, la pigmentación y el estilo de vida pueden influir en los ojos. Infórmate sobre las causas, los efectos y la prevención.


Ojeras y ojos hinchados: explicación

Existen diversos factores que posiblemente causen ojeras. Generalmente, se clasifican en dos categorías: herencia y estilo de vida. Los factores hereditarios pueden incluir la pigmentación (decoloración oscura de la piel) y las alergias. Algunas personas pueden tener también la piel muy delgada debajo de los ojos y esto hace que la sangre y los vasos sanguíneos se noten más. Otro factor hereditario puede ser el simple hecho de tener ojos hundidos que pueden crear sombras y parecer ojeras. Los factores relacionados al estilo de vida incluyen la falta de sueño y el daño causado por la exposición al sol.

Los ojos hinchados son condiciones en las que los ojos comienzan a inflamarse debido a diferentes factores que incluyen la retención de líquidos, el estrés, los cambios hormonales, demasiado sodio en la dieta y otros más. La piel alrededor de tus ojos es muy fina y está repleta de vasos sanguíneos lo que hace que esta área sea muy sensible.




¿Puede la dieta producir ojos hinchados?

Los estudios han demostrado que las dietas con alto contenido de sal (cloruro de sodio) contribuyen a la retención de líquidos, lo que puede causar hinchazón debajo de los ojos.1 Aunque normalmente no agregues sal a tus comidas, al consumir una gran cantidad de comidas procesadas, tu dieta todavía puede tener alto contenido de sodio, especialmente si comes papas fritas, cenas congeladas o usas embutidos en tus sándwiches.

Si bien tu cuerpo necesita sodio para mantener el equilibrio de los líquidos, enviar los impulsos nerviosos y mantener el funcionamiento óptimo de tus músculos, las Pautas nutricionales para estadounidenses recomiendan limitar el consumo de sodio a menos de 2,300 mg por día.2 Increíblemente, el estadounidense promedio consume aproximadamente 3,400 mg de sodio por día; mucho más de la cantidad recomendada. 3



¿Qué puedes hacer para reducir el sodio que consumes y el edema (hinchazón) que esto causa?

  • Escoger alimentos frescos como frutas y vegetales en lugar de comidas procesadas como los embutidos, los perros calientes, las salchichas y el tocino.
  • Ser selectivo al comprar las comidas procesadas. Por ejemplo, las sopas enlatadas tienen alto contenido de sodio. Buscar alternativas más saludables como las sopas de "contenido reducido de sodio" y entradas preparadas de "bajo contenido de sodio".
  • Al cocinar, no agregues sal a tus recetas, excepto a las de comidas horneadas (eliminar la sal en las recetas de comidas horneadas puede afectar la calidad y el sabor).
  • Ser moderado al usar condimentos. La mostaza, el kétchup, los condimentos, ciertos aderezos y los aderezos de ensaladas embotellados tienen un alto contenido de sodio.
  • Condimentar tu comida con hierbas frescas y especies secas.
  • Tener cuidado al usar un sustituto para la sal. El sabor más suave puede hacer que uses más cantidad de lo saludable.

Si bien la hinchazón liviana debajo de tus ojos es algo común y no debe ser motivo de preocupación, reducir el sodio que consumes puede ayudarte a reducir la retención de líquidos para lograr una apariencia más uniforme.





Mira la historia
  • De mayor venta
    $24.99
  • $24.99
  • $22.99

La belleza comienza con una piel saludable, por eso te ofrecemos la ciencia de la piel y guías instructivas para ayudarte a lucir la mejor piel como nunca antes.

Creemos que te gustará

Publicaciones relacionadas

Cómo aprovechar al máximo los beneficios del colágeno para la piel
Tu piel es una red altamente eficiente de partes que trabajan juntas para mantener tu piel brillante, y el colágeno hace un gran aporte.
Viernes, 16 de septiembre
Presentamos Clear Coverage: un nuevo enfoque de maquillaje para la piele propensa al acné
Conoce más acerca de Neutrogena Clear Coverage™, una línea de productos correctores desarrollada con dermatólogos.
Jueves 30 de septiembre
Cómo la vitamina C estabilizada beneficia a la piel
Conoce cómo la nueva fórmula de Neutrogena® con vitamina C estabilizada beneficia la salud de la piel, mejorando la apariencia de las manchas oscuras, iluminando visiblemente el tono de la piel y brindando resultados rápidos.
Sábado, 4 de febrero
Beneficios de los minerales naturales en el maquillaje
Descubre cómo el maquillaje mineral realza el brillo natural de tu piel.
Viernes, 17 de febrero
7 beneficios imperdibles de la glicerina para el cuidado de la piel
¿Sientes la piel seca e irritada? La glicerina puede ayudarte. Esta lista destacará los beneficios de incluir este ingrediente en tu rutina diaria de cuidado de la piel.
Miércoles, 16 de febrero